jueves, 27 de marzo de 2025
La Peñona, El Pozo, Collado Avieras, El Otero y la Reigada 27/03/2025
Hace mucho tiempo, pedaleaba por las caleyas asturianas, buscando lugares , escribiendo cronicas, disfrutando de lo que es el cicloturismo, casi siempre en compañia, pero por circunstancias que tiene la vida, esa aficion que uno tiene, la tiene que apartar por diversas razones. Pero este año 2025, el obús vuelve a pedalear, 16 kilos menos tambien influye para ello.
Hoy toco salir de casa, de Avilés, tenia en mente una ruta de aproximadamente 100 kms, que no es la que realice al final
Salgo a las 8:30 con aproximadamente 8 grados, direccion a Soto del Barco, los primeros kms me sorprendo como van las piernas, rompiendome el coco diciendome "tranquilo, a donde vas tan deprisa", y es que llego al puente de la Portiella en 45 minutos, km 20 de la ruta con los semaforos de Aviés y el Alto del Praviano. Afronto la primera parte de La Peñona, la niebla se me echa encima y las sensaciones que llevo ya no son tan buenas, tanto que al paso por Somao (pueblo ejemplar 2020) me planteo dar la vuelta.
Mientras voy ascendiendo el puerto, me voy diciendo a mi mismo "tu has vuelto para disfrutar, dejate de quejarte", discutiendo con mi otro yo
Paso somao y entro en una zona con rampas del 11-12% voy tan mal que pongo directamente todo el hierro
Solo me queda el kilometro final, desviandome de la carretera general, la sudada que llevo no es ni medio normal para la temperatura existente.
El ultimo kilometro es el mas exigente, no baja en ningun caso del 12-13% lo que hace que suba muy justito con el desarrollo que llevo (40-36 que es un 34-31 aproximadamente) pero subir ahi arriba merece siempre la pena
Como algo , me abrocho el chubasquero y para abajo. Las vistas son simplemente espectaculares.
En el tramo hacia Villafria decido cambiar la ruta, y no bajar a Agones, y bajar directamente a Inclán, asi me evito una subida, no las tenia todas conmigo y vale mas quedarse corto que quedarse tirado solo y tan lejos de casa. La carretera esta en unas condiciones justitas para disfrutar, Llego a Lomparte y tiro hacia inclan para seguir bajando. La carretera horrible, las empresas madereras estan dejando la zona como un campo de minas. Menos mal que de inclan hacia Caunedo la cosa mejora y mucho.
Comienzo la segunda ascension del dia, y las piernas parece que van algo mejor, 40-32 (34-28) en un 9-10%, pero las pulsaciones no son tan buenas, no bajo de 150
Tras una curva de herradura, un camion de madera, menudo desastre lo que estan haciando en la zona, pero es lo que dicen que trae el progreso.
Llego a la zona mas entretenida de la ascension y la pendiente baja al 6-7%
Baja mas pasando Prada y Talavera para llegar ya a la cima de El Pozo, la ascension se me ha hecho pesada, pero subir arriba merece la pena. Es una pequeña joya escondida
Bajo con precaucion , el primer tramo esta horrible hasta que llego a La Peral, aqui el asfalto mejora hasta Santullano. Giro a la izquierda para seguir bajando. Me planteo seriamente volver directamente por Cornellana, pero de nuevo, la guerra en mi cabeza estalla (a que viniste, a sufrir o a rendirte). Asi que en Figares, a subir al Collado de Avieras. Puerto horrible en cuando a vistas pero duro.
Voy subiendo de nuevo con el 40-32 con ganas de acabar con el sufrimiento, pero voy diciendome (tan mal no vas, a 9-10 en un 10% y con lo que llevas encima). Corono el collado avieras con unas sensaciones horribles, con ganas de bajar directamente a Pravia, pero que diablos, de nuevo confrontamiento en la cabeza entre la locura y la sensatez, volvio a ganar la locura y bajo a Cornellana
Si no es por lo espectacular de la zona, uno que estuviera bien de la cabeza diria , por aqui no bajo, y es que la carretera hasta Fresnedo es un camino cabras. Ya desde aqui hasta Cornellana, varia zonas bien y otras que estan asfaltadas de hace poco tiempo.
Afronto la subida a Cabruñana, y el rum-rum vuelve, "por cabruñana y reigada, nooooo por el otero y reigada". A todo esto me pasa un alsa pegadito, por lo que tomo la decision de subir a El Otero.
Las sensaciones ya son inexistentes, dolor de patas y con ganas de llegar a casa, eso si, intento disfrutar en la medida de lo posible
Me entra el aire de cara, y voy bastante tostado, me tomo un gel y a duras penas llego al falso llano antes de la bajada a San Román de Candamo. Llevo casi 1700 metros acumulados pero fisicamente roto. Llego al puente del Rio Nalón y echo numeros, voy intentar llegar a los 2500, por lo que decido dar un pequeño rodeo por Aces-Sandiche
Grave error el mio , cuando empiezo a subir La Reigada, las piernas no van, dolores por todos los lados, consigo llegar a la altura de otro ciclista, con el cual intento tener conversacion. Es de la felguera y me lleva dando matarile toda la subida, pero con la conversacion de la ascension a la mafalla llegamos a la cima. Me despido de el, toma otro camino. Llevo 2230 metros acumulados, la cabeza me pide 2500, lo intento pero imposible. Llego a Aviles donde caigo fundido, la chica donde compro el pan se asusta y todo, ofreciendose a acercarme al banco y sentarme.
Alli recupero con 2 chocolatinas para hacer el km final y llegar a casa
PD: llevo toda la tarde con tiritona y frio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
La Peñona, El Pozo, Collado Avieras, El Otero y la Reigada 27/03/2025
Hace mucho tiempo, pedaleaba por las caleyas asturianas, buscando lugares , escribiendo cronicas, disfrutando de lo que es el cicloturismo, ...

-
La subida empieza en el puente del rio Oro, pasa por Tremado y La Parada, para despues llegar a LA MESA. Aqui la carretera gira hacia ...
-
Segunda etapa de la vuelta ciclista a los valles cantábricos. Esta vez tocaba ruta por Navia. Salimos una buena grupeta de Navia dirección a...
-
Mapa Se trata de una vertiente mas corta que la original,pero la mas dura que sube hasta el santuario del acebo , donde los ultimos 2.5 km...
No hay comentarios:
Publicar un comentario