JavierAviles, rutas y andanzas
jueves, 27 de marzo de 2025
La Peñona, El Pozo, Collado Avieras, El Otero y la Reigada 27/03/2025
Hace mucho tiempo, pedaleaba por las caleyas asturianas, buscando lugares , escribiendo cronicas, disfrutando de lo que es el cicloturismo, casi siempre en compañia, pero por circunstancias que tiene la vida, esa aficion que uno tiene, la tiene que apartar por diversas razones. Pero este año 2025, el obús vuelve a pedalear, 16 kilos menos tambien influye para ello.
Hoy toco salir de casa, de Avilés, tenia en mente una ruta de aproximadamente 100 kms, que no es la que realice al final
Salgo a las 8:30 con aproximadamente 8 grados, direccion a Soto del Barco, los primeros kms me sorprendo como van las piernas, rompiendome el coco diciendome "tranquilo, a donde vas tan deprisa", y es que llego al puente de la Portiella en 45 minutos, km 20 de la ruta con los semaforos de Aviés y el Alto del Praviano. Afronto la primera parte de La Peñona, la niebla se me echa encima y las sensaciones que llevo ya no son tan buenas, tanto que al paso por Somao (pueblo ejemplar 2020) me planteo dar la vuelta.
Mientras voy ascendiendo el puerto, me voy diciendo a mi mismo "tu has vuelto para disfrutar, dejate de quejarte", discutiendo con mi otro yo
Paso somao y entro en una zona con rampas del 11-12% voy tan mal que pongo directamente todo el hierro
Solo me queda el kilometro final, desviandome de la carretera general, la sudada que llevo no es ni medio normal para la temperatura existente.
El ultimo kilometro es el mas exigente, no baja en ningun caso del 12-13% lo que hace que suba muy justito con el desarrollo que llevo (40-36 que es un 34-31 aproximadamente) pero subir ahi arriba merece siempre la pena
Como algo , me abrocho el chubasquero y para abajo. Las vistas son simplemente espectaculares.
En el tramo hacia Villafria decido cambiar la ruta, y no bajar a Agones, y bajar directamente a Inclán, asi me evito una subida, no las tenia todas conmigo y vale mas quedarse corto que quedarse tirado solo y tan lejos de casa. La carretera esta en unas condiciones justitas para disfrutar, Llego a Lomparte y tiro hacia inclan para seguir bajando. La carretera horrible, las empresas madereras estan dejando la zona como un campo de minas. Menos mal que de inclan hacia Caunedo la cosa mejora y mucho.
Comienzo la segunda ascension del dia, y las piernas parece que van algo mejor, 40-32 (34-28) en un 9-10%, pero las pulsaciones no son tan buenas, no bajo de 150
Tras una curva de herradura, un camion de madera, menudo desastre lo que estan haciando en la zona, pero es lo que dicen que trae el progreso.
Llego a la zona mas entretenida de la ascension y la pendiente baja al 6-7%
Baja mas pasando Prada y Talavera para llegar ya a la cima de El Pozo, la ascension se me ha hecho pesada, pero subir arriba merece la pena. Es una pequeña joya escondida
Bajo con precaucion , el primer tramo esta horrible hasta que llego a La Peral, aqui el asfalto mejora hasta Santullano. Giro a la izquierda para seguir bajando. Me planteo seriamente volver directamente por Cornellana, pero de nuevo, la guerra en mi cabeza estalla (a que viniste, a sufrir o a rendirte). Asi que en Figares, a subir al Collado de Avieras. Puerto horrible en cuando a vistas pero duro.
Voy subiendo de nuevo con el 40-32 con ganas de acabar con el sufrimiento, pero voy diciendome (tan mal no vas, a 9-10 en un 10% y con lo que llevas encima). Corono el collado avieras con unas sensaciones horribles, con ganas de bajar directamente a Pravia, pero que diablos, de nuevo confrontamiento en la cabeza entre la locura y la sensatez, volvio a ganar la locura y bajo a Cornellana
Si no es por lo espectacular de la zona, uno que estuviera bien de la cabeza diria , por aqui no bajo, y es que la carretera hasta Fresnedo es un camino cabras. Ya desde aqui hasta Cornellana, varia zonas bien y otras que estan asfaltadas de hace poco tiempo.
Afronto la subida a Cabruñana, y el rum-rum vuelve, "por cabruñana y reigada, nooooo por el otero y reigada". A todo esto me pasa un alsa pegadito, por lo que tomo la decision de subir a El Otero.
Las sensaciones ya son inexistentes, dolor de patas y con ganas de llegar a casa, eso si, intento disfrutar en la medida de lo posible
Me entra el aire de cara, y voy bastante tostado, me tomo un gel y a duras penas llego al falso llano antes de la bajada a San Román de Candamo. Llevo casi 1700 metros acumulados pero fisicamente roto. Llego al puente del Rio Nalón y echo numeros, voy intentar llegar a los 2500, por lo que decido dar un pequeño rodeo por Aces-Sandiche
Grave error el mio , cuando empiezo a subir La Reigada, las piernas no van, dolores por todos los lados, consigo llegar a la altura de otro ciclista, con el cual intento tener conversacion. Es de la felguera y me lleva dando matarile toda la subida, pero con la conversacion de la ascension a la mafalla llegamos a la cima. Me despido de el, toma otro camino. Llevo 2230 metros acumulados, la cabeza me pide 2500, lo intento pero imposible. Llego a Aviles donde caigo fundido, la chica donde compro el pan se asusta y todo, ofreciendose a acercarme al banco y sentarme.
Alli recupero con 2 chocolatinas para hacer el km final y llegar a casa
PD: llevo toda la tarde con tiritona y frio.
miércoles, 16 de mayo de 2018
Ruta por el Occidente
Hoy toco hacer visita a una de las zonas que desconocia. La zona de Ibias-Sistierna, con Porredo, Tormaleo y Campillo.

A las 8 de la mañana partimos un compañero de grupo y yo a la aventura. Hace algo frio pero pronto entramos en calor.

y sin prisa pero sin pausa, coronamos

Bajamos con bastante frio, intento hacer que mi compi baje algo mas rapido. Le cuento que si no avanzamos llegaremos de noche. Bajamos a Argancinas para retomar la carretera hacia Pola de Allande donde comienza el segundo puerto. Puerto suave y precioso. Al fondo se ve La Marta


Bajamos a Berducedo, paramos 5 minutos para tomar una coke y seguimos rumbo al Valledor. Bajamos hacia Villapedre, y nos desviamos hacia Tremado , en la foto, el pueblo que hay a la izquierda.

Mucho calor, 34º al sol , las pulsaciones bastantes altas con respecto al ritmo que llevabamos. Con tiempo perdido con respecto al horario previsto por la organizacion, coronamos Valvaler


Bajamos a Ibias donde estaba el Avituallamiento del dia,

Unos moteros nos vieron asombrados por nuestras monturas, si bien no quisimos cambiar. Llegamos a Cecos, y carretera nueva , se nota que han endurecido las rampas acortando curvas. En la foto ya en la parte mas suave de Porredo

Coronamos despues de 14 kms de puerto, sin cartel en la cima, rapida bajada donde alcanzamos velocidades superiores a los 70 por hora, y un asfalto excelente. y a por el siguiente.

Se hace raro ver que despues de la pila de dinero invertido en la carretera, haya un trozo de 200 metros sin arreglar y sin vistas de que se vaya a hacer. El cansancio hace mella en nuestros cuerpos, vamos mal de tiempo pero paramos en Fondos de Villa, en plena ascension a Tormaleo. Subida sin grandes complicaciones exceptuando los 33º que hacia. Aqui el pueblo de Tormaleo, una localidad medio muerta como las minas de la zona

y coronamos

La bajada hacia Sisterna,el carril infame, en cambio el carril de subida no tanto. Tras 10 kms de bajada comienzan las rampas de Campillo, el cansancio empieza a hacer mella en mi compañero en esta ascension, arriba terapia de concencimiento de poder hacer la ruta, que vamos bien de tiempo (aunque era algo mentira).

Aunque en la cima , el que parece estar mas jodido soy yo

Bajada rapida hacia el cruce de Rañadoiro donde decidimos continuar.

En Degaña hacemos parada rapida donde caen unos ricos helados para intentar recuperar fuerzas. Son las 19:30 de la tarde, echando calculos, no nos da tiempo a llegar de dia a Cangas del Narcea


Bajada hacia Caboalles de Abajo, empieza la subida paro a hacer unas fotos y al intentar recuperar la distancia con mi compi, me da un bajon, le pido al compi que baje un punto mientras me tomo una barrita energetica. Recupero e intento poner el ritmo de la subida , intentando quitar el aire en contra.


y coronamos. La cara de felicidad del compi despues de hacer esta ruta no tiene precio. Enhorabuena

Bajamos todo lo deprisa que pudimos hacia Cangas de Narcea, pero aun asi, llegamos de noche con el consiguiente peligro. Yo llevaba luces pero insuficientes para mi gusto.
Decidimos quedarnos a cenar en una terraza, el una racion de chipirones y otra de escalopines, para mi, huevos con patatinas y jamon , y un escalope de ternera con patatinas. Quedaron los platos limpios


Y despues del cafe, rumbo hacia Aviles, tranquilamente charlando de las incidencias de la ruta.
miércoles, 28 de febrero de 2018
Vuelta Globera a Asturias: Etapa 1
Hace unos años , tuve un sueño, el sueño de hacer una vuelta por etapas por Asturias intentando abarcar lo máximo posible sin morir en el intento.
En esta primera etapa que parte de la localidad de Grado, partiría dirección a El Llanón para ascender a los Puertos del Marabio, de 20 kms de longitud. Una vez coronado, bajaría hasta Entrago. Giro hacia la capital de Teverga para ascender San Lorenzo, con sus temibles 5 kms al 11% y techo de esta primera etapa. Descenso vertiginoso hacia la Riera para continuar bajando el valle hasta Belmonte. Aquí haré el avituallamiento general. Una vez con las pilas recargadas, seguiré Silviella, donde comienza una ascensión poco conocida, Collada Brueva, con sus 5,4kms al 10.5% que me hará retorcerme encima de mi bicicleta. Una vez coronado y bajado el puerto, terreno pestoso para pasar por la localidad de Tuña. Llegados al corredor del Narcea comienza La Cogolla, con 400m al 21%, ascensión que poco a poco va perdiendo fuelle coronando en la sierra de la curiscada. Rozando Tineo, la ruta prosigue por Parafita (Casa del Puerto), ultima gran dificultad del día. Descenso por Brañalonga hacia La Espina continuando hacia Cornellana. La Cabruñana pondrá fin a esta primera primera etapa.
martes, 27 de febrero de 2018
He vuelto
Hace muchos años, empecé a hacer reportajes fotográficos de mis rutas, grandes puertos escondidos por la geografía de Asturias para darlos a conocer. Es hora de volver, EL OBUS ha vuelto
jueves, 6 de julio de 2017
El final del verano llego
7 de julio san fermin, y 3 semanas sin tocar la bicicleta desde la ruta a Cantabria. como todo lo años, llega julio y la bici queda aparcada hasta septiembre, o quien sabe, igual de manera definitiva de la manera k veo la bici.
lunes, 6 de junio de 2016
La Marta y La Bobia: El paraiso del Cicloturismo
Hay veces que hay que cambiar rutas, aparecen problemas, inconvenientes que hay que resolver y hoy fue uno de esos días que todo parece que sale mal. Y es que juntarse con Jorge , implica que algo va a pasar.
Nos reunimos en Boal, 5 valientes, Jorge Cadierno, Pablo Holguera, Luis Valín, Teibol y un servidor que escribe. La hora de salida las 7:30 de la mañana, Teibol llega a la hora, increíble, va mejorando como su forma física, menudo cambio ha pegado estos últimos años. Tras una discusión para ver la ropa que llevar, partimos dirección a Campa Laviada para descender hacia Puente Castrillón.

Las prisas hacen que Teibol salga sin agua por lo que para en el área recreativa, primera parada del dia y solo llevamos 1 km.Llegamos tras 6 kms de descenso a Puente Castrillon, 50 metros de llano y comienza el primer puerto del dia, la subida a Valdedo, 12.3kms al 3,3%. Subimos el primer km a buen ritmo, el mas sencillo de todos. Poco a poco entramos en calor, el descenso lo habiamos realizado con una temperatura de 13º

El trazado al lado del embalse de Arbon, nos deja bonitas estampas, algo deslucidas por la escasa luz

Tras recargar agua en ponticiella y 1 km mas, coronamos Valdedo. Nos abrigamos y bajamos hacia Puente Polea, donde comienza La Marta. Tengo un afecto especial a esta zona, y es que una parte de mi, esta en este puente. Trabaje realizando la ferralla para dicho puente hace unos años.
.
El tiempo acompaña, y nos quiere enseñar con todo su explendor, la belleza de esta ascension
.
Jorge y Pablo se adelantan, estan a otro nivel, y tiran para adelante, nosotros regulando las fuerzas. Sin darnos cuenta llevamos ya 1000 metros de desnivel

llegamos a Lendequintana, se nos hace corto, comento que este puerto ya no es lo que era, la calidad del asfalto ha quitado ese añadido de dificultad que tenia el puerto. Alli nos esperan Jorge y Pablo

Casi sin querer, me uno a Jorge y Pablo, coronamos el primer collado y descendemos rapidamente por rampas del 20% hacia Puente Batadoira, donde comienza la parte mas dura de La Marta. Rampas del 18% marcaban los electronicos. Mientras Luis y Teibol disfrutando de las fabulosas vistas




Coronamos un segundo collado de 2.5kms y descendemos hacia el pueblo de Bustantigo para acabar con algo mas de 3 kms al 9%


Yo me descuelgo, mi ritmo no es el de Jorge y Pablo, los kilos mandan y regulo todo lo que puedo, esperando que aparezcan Teibol y Luis. Llego arriba donde nos reagrupamos y hacemos la foto de grupo
Aqui teibol nos abandona por el momento para juntarse con nosotros mas adelante, ya que aprovechando que estaba por la zona, queria subir El Collado del Couso, nosotros 4 ibamos por La Marta.


Habia notado en la ascension un pequeño ruido en la bici, y en un tramo que me pongo cuesta arriba, se me mueve la biela. "Tengo las bielas flojas!!!!!!!!!", paro y echo unos cagamentos, estoy a muchos kms del coche y con una averia de consideracion.

Proseguimos , en mi caso con un mosqueo de cuidado la ruta, bordeando la montaña, el sitio es paradisiaco, mis compañeros estan estupefactos por el gran puerto que estabamos ascendiendo, lo meteria entre los 5 mas bonitos de Asturias.


El peligro de estas rutas es que se te puede cruzar en cualquier momento, alguna vaca, caballo, o lo que sea, tuvimos que lidiar con una Vaca que estaba mosca con su cria, no le hacia caso, con el consiguiente peligro de que nos atacara. Tras unos 500 metros se apartan y proseguimos la marcha

Entramos en los 2 kms finales, el puerto esta hecho y llevamos 2000 metros de acumulado en poco mas de 40kms.


Coronamos, hacemos foto y 3 kms para abajo para comenzar el siguiente puerto del dia.El Palo

Tras mas de 40 kms de ruta cruandonos solamente con 1 furgoneta, 1 camion de leche y 1 coche, nos cruzamos con mas trafico en 2 kms que en toda la ruta anterior, muchos son los motoristas y turistas que van por esta zona, ademas de muchos que estan haciendo el camino de santiago. Jorge y Pablo meten una marcha cuartelera, me llevan un poco justo por lo que decido soltar poco antes de la Fuente Les Muyeres, Luis se queda acompañandome, pedazo compañero de rutas.

Avituallamos, miro la biela a ver si puedo hacer algo ya que no tenia la llave necesaria, consigo entrampearla a ver si llego a Grandas y alli pedir la herramienta necesaria. Jorge saca 2 bolsas sospechosas con polvo blanco, menos mal que no le vio la poli jejejeje

500 metros mas y coronamos el palo con 2400 de desnivel acumulado.

En la bajada, Pablo se queda rezagado, no sabemos que le habia pasado, tras una espera que a mi se me hizo interminable, aparece. Llegamos a Berducedo, lugar donde habiamos quedado con Teibol. No estaba, le llamo y no contesta. Un turista nos comenta que habia 5 minutos que habia pasado un ciclista, con lo que decidimos bajar a la presa de Salime. A 3 kms para terminar el descenso, bajando al estilo Indurain en el tour cuando en el Tourmalet cogio a Rominger, conectamos con Teibol. 100 metros de llano para pasar la presa de salime y comienza en siguiente puerto, Cerexeira.




Nos cruzamos con infinidad de caminantes, camino de Grandas de Salime, la subida se me hace pesada, necesito comer pero ya. Le pregunto a teibol por el Couso, sublime y durisimo me comenta. La verdad es que ya no me acordaba bien de esa ascension
Y llegamos a Grandas

Parada a comer, son las 13:45 horas, nos sentamos en la terraza, llevamos 87 kms de ruta solamente en casi 5 horas de ruta. Habiamos perdido mas de 1:30 horas en paradas y averias, con lo que ibamos muy mal de tiempo.
Arrancamos con prisas direccion a Cerexeira, 2 kms mas de ascension, llegamos al cruce que bajaba al siguiente puerto. Pablo no aparece, Jorge va en su busqueda, Teibol y Luis aprovechan para ir adelantar y que no les pillase el toro. Espero 10 minutos y llamo por telefono a Jorge. No contesta, llamo a Pablo y esta en Pesoz........ Le comento que vaya a San Martin por la carretera general.Al ir Jorge en su busqueda, prosigo mi marcha hacia Vitos pensando que Jorge le cogeria. En plena bajada, me llama Jorge, que no habia encontrado a Pablo, y que estaba en Cerexeira, le comento la jugada y se viene a por mi. Bajo despacio y llamada de Jorge "se me ha caido el bote de la herramienta y he perdido todo, llaves, carnets", intento calmarlo y doy marcha atras por rampas del 13% (menuda gracia pensaba), Jorge encuentra casi todo por fortuna. Le espero y descendemos juntos. Descenso peligroso, con mucha pendiente e infinidad de tornantes. La verdad es que me gustaria volver pero en sentido contrario.



Pasamos el puente del rio y comienza el espectaculo de rampas. 15-16-17-18%


una foto de lo que habiamos bajado.....

En mi caso subia en modo contrareloj, por encima de mis posibilidades, seguramente lo pagaria mas adelante, intentando no perder mas tiempo. Pasamos por Vitos y la pendiente suaviza al 10%

Voy charlando entre aliento y aliento con Jorge, y vemos al fondo a Teibol, poco antes de llegar a Villarquille.


Reavituallamos y proseguimos la marcha. Nos llama Pablo, que ya se encuentra en San Martin de Oscos, 10 minutos nos quedaba para llegar. Tomamos un refrigerio rapido y decido evitar Arroxia, ibamos muy mal de tiempo para ir directamente a Soutelo y comenzar La Bobia. Teibol se evita la ascension y va directamente por La Garganta-La Bobia

Nos recibe con una rampa inicial del 18. Jorge y Pablo ponen su ritmo, yo el mio de supervivencia, meto directamente el 36 y a sufrir. Luis viene por detras que habia parado a hacer unas fotos.

Me coje, el baile de numeros continua, 15%-16%-17% antes de llegar a Arruñada

Antes de entrar , rampa de descanso al 13% como bien me comenta Luis, nos echamos unas risas jajajajaja
Comienza un tramo continuo al 18%, que se me hizo corto. La pendiente baja de nuevo al 13% hasta el descansillo


Y entramos en el km final duro, 15-16-19%........ una recta infernal, sin duda una subida mas dura que Cobertoria y San Lorenzo.
Llegamos a la zona de las minas, la pendiente suaviza.

Llegamos a la estacion electrica de La Bobia y San Isidro, continuamos hacia arriba por un 2-3%. Nos cruzamos a Teibol que habia subido por La Garganta, llegamos a la cima y alli no estaban Jorge ni Pablo. Les llamo , que estaban en las antenas........ quedo con ellos en la estacion electrica.


Bajada hacia Illano, donde paramos en el area recreativa. Teibol no estaba, se habia adelantado. Llenamos bidones y 7 kms mas cuesta abajo

nada de terreno llano y comenzamos Carrugueiro. Aprovecho para adelantarme, voy algo justo



Llego a Doiras, alli estaba Teibol haciendose un Ilnur Pajarin, tomando una coca cola y unos kit-kat. Aprovecho para tomar una coca cola rapida y seguir. Los demas tambien aprovechan para tomar algo
Salgo con teibol que me comenta que solo va a hacer Carrugueiro y para Boal. Le comento que tiene piernas este año para hacer mas, que tenia que intentar hacer al menos 5000. Pero insiste en ir hacia Boal. Es por ello que nosotros 4 vamos a nuestro ritmo y dejamos a Teibol . Llegamos a San Luis, giro hacia Villar de San Pedro y 3 kms mas de ascension hasta Carrugueiro. Foto selfie y continuamos, vamos fatal de tiempo.

Descenso rapido hacia Villar de San Pedro, espectaculo de paisaje, la carretera empeora pero podemos disfrutar de unas vistas de escandalo


A estas alturas voy en ritmo de supervivencia, gracias a Luis por esperarme y hacerme compañia. Coronamos A Rebuqueira y evitamos la ascension larga de Penouta. Llevamos 5400 metros de acumulado, Jorge y Pablo llevan mas entre las subidas y bajadas esperando por nosotros (menuda paciencia teneis conmigo)
Voy completamente roto, y queda subir a las antenas de Penouta. Un ciclista a lo lejos "ES TEIBOL", que grande el tio, habia ascendido por Boal, batiendo su record de desnivel superando los 5000m.
Me quedo solo, luis aprovecha para esprintar en la cima, a la cual llego a duras penas



Llamo a los compañeros para ir al mirador, sitio precioso la verdad. Quedan pocos minutos de luz, eran las 9 de la tarde aproximadamente.

Foto en la cima, en el cartel y bajada a Boal


Terminamos en boal rozando los 200 kms y 5600 de acumulado.

Ya pensando en otras rutas para futuras fechas, nos despedimos y ponemos rumbo hacia nuestras casas
Nos reunimos en Boal, 5 valientes, Jorge Cadierno, Pablo Holguera, Luis Valín, Teibol y un servidor que escribe. La hora de salida las 7:30 de la mañana, Teibol llega a la hora, increíble, va mejorando como su forma física, menudo cambio ha pegado estos últimos años. Tras una discusión para ver la ropa que llevar, partimos dirección a Campa Laviada para descender hacia Puente Castrillón.

Las prisas hacen que Teibol salga sin agua por lo que para en el área recreativa, primera parada del dia y solo llevamos 1 km.Llegamos tras 6 kms de descenso a Puente Castrillon, 50 metros de llano y comienza el primer puerto del dia, la subida a Valdedo, 12.3kms al 3,3%. Subimos el primer km a buen ritmo, el mas sencillo de todos. Poco a poco entramos en calor, el descenso lo habiamos realizado con una temperatura de 13º

El trazado al lado del embalse de Arbon, nos deja bonitas estampas, algo deslucidas por la escasa luz

Tras recargar agua en ponticiella y 1 km mas, coronamos Valdedo. Nos abrigamos y bajamos hacia Puente Polea, donde comienza La Marta. Tengo un afecto especial a esta zona, y es que una parte de mi, esta en este puente. Trabaje realizando la ferralla para dicho puente hace unos años.
.

El tiempo acompaña, y nos quiere enseñar con todo su explendor, la belleza de esta ascension
.

Jorge y Pablo se adelantan, estan a otro nivel, y tiran para adelante, nosotros regulando las fuerzas. Sin darnos cuenta llevamos ya 1000 metros de desnivel

llegamos a Lendequintana, se nos hace corto, comento que este puerto ya no es lo que era, la calidad del asfalto ha quitado ese añadido de dificultad que tenia el puerto. Alli nos esperan Jorge y Pablo

Casi sin querer, me uno a Jorge y Pablo, coronamos el primer collado y descendemos rapidamente por rampas del 20% hacia Puente Batadoira, donde comienza la parte mas dura de La Marta. Rampas del 18% marcaban los electronicos. Mientras Luis y Teibol disfrutando de las fabulosas vistas




Coronamos un segundo collado de 2.5kms y descendemos hacia el pueblo de Bustantigo para acabar con algo mas de 3 kms al 9%


Yo me descuelgo, mi ritmo no es el de Jorge y Pablo, los kilos mandan y regulo todo lo que puedo, esperando que aparezcan Teibol y Luis. Llego arriba donde nos reagrupamos y hacemos la foto de grupo

Aqui teibol nos abandona por el momento para juntarse con nosotros mas adelante, ya que aprovechando que estaba por la zona, queria subir El Collado del Couso, nosotros 4 ibamos por La Marta.


Habia notado en la ascension un pequeño ruido en la bici, y en un tramo que me pongo cuesta arriba, se me mueve la biela. "Tengo las bielas flojas!!!!!!!!!", paro y echo unos cagamentos, estoy a muchos kms del coche y con una averia de consideracion.

Proseguimos , en mi caso con un mosqueo de cuidado la ruta, bordeando la montaña, el sitio es paradisiaco, mis compañeros estan estupefactos por el gran puerto que estabamos ascendiendo, lo meteria entre los 5 mas bonitos de Asturias.


El peligro de estas rutas es que se te puede cruzar en cualquier momento, alguna vaca, caballo, o lo que sea, tuvimos que lidiar con una Vaca que estaba mosca con su cria, no le hacia caso, con el consiguiente peligro de que nos atacara. Tras unos 500 metros se apartan y proseguimos la marcha

Entramos en los 2 kms finales, el puerto esta hecho y llevamos 2000 metros de acumulado en poco mas de 40kms.


Coronamos, hacemos foto y 3 kms para abajo para comenzar el siguiente puerto del dia.El Palo

Tras mas de 40 kms de ruta cruandonos solamente con 1 furgoneta, 1 camion de leche y 1 coche, nos cruzamos con mas trafico en 2 kms que en toda la ruta anterior, muchos son los motoristas y turistas que van por esta zona, ademas de muchos que estan haciendo el camino de santiago. Jorge y Pablo meten una marcha cuartelera, me llevan un poco justo por lo que decido soltar poco antes de la Fuente Les Muyeres, Luis se queda acompañandome, pedazo compañero de rutas.

Avituallamos, miro la biela a ver si puedo hacer algo ya que no tenia la llave necesaria, consigo entrampearla a ver si llego a Grandas y alli pedir la herramienta necesaria. Jorge saca 2 bolsas sospechosas con polvo blanco, menos mal que no le vio la poli jejejeje

500 metros mas y coronamos el palo con 2400 de desnivel acumulado.

En la bajada, Pablo se queda rezagado, no sabemos que le habia pasado, tras una espera que a mi se me hizo interminable, aparece. Llegamos a Berducedo, lugar donde habiamos quedado con Teibol. No estaba, le llamo y no contesta. Un turista nos comenta que habia 5 minutos que habia pasado un ciclista, con lo que decidimos bajar a la presa de Salime. A 3 kms para terminar el descenso, bajando al estilo Indurain en el tour cuando en el Tourmalet cogio a Rominger, conectamos con Teibol. 100 metros de llano para pasar la presa de salime y comienza en siguiente puerto, Cerexeira.




Nos cruzamos con infinidad de caminantes, camino de Grandas de Salime, la subida se me hace pesada, necesito comer pero ya. Le pregunto a teibol por el Couso, sublime y durisimo me comenta. La verdad es que ya no me acordaba bien de esa ascension
Y llegamos a Grandas

Parada a comer, son las 13:45 horas, nos sentamos en la terraza, llevamos 87 kms de ruta solamente en casi 5 horas de ruta. Habiamos perdido mas de 1:30 horas en paradas y averias, con lo que ibamos muy mal de tiempo.
Arrancamos con prisas direccion a Cerexeira, 2 kms mas de ascension, llegamos al cruce que bajaba al siguiente puerto. Pablo no aparece, Jorge va en su busqueda, Teibol y Luis aprovechan para ir adelantar y que no les pillase el toro. Espero 10 minutos y llamo por telefono a Jorge. No contesta, llamo a Pablo y esta en Pesoz........ Le comento que vaya a San Martin por la carretera general.Al ir Jorge en su busqueda, prosigo mi marcha hacia Vitos pensando que Jorge le cogeria. En plena bajada, me llama Jorge, que no habia encontrado a Pablo, y que estaba en Cerexeira, le comento la jugada y se viene a por mi. Bajo despacio y llamada de Jorge "se me ha caido el bote de la herramienta y he perdido todo, llaves, carnets", intento calmarlo y doy marcha atras por rampas del 13% (menuda gracia pensaba), Jorge encuentra casi todo por fortuna. Le espero y descendemos juntos. Descenso peligroso, con mucha pendiente e infinidad de tornantes. La verdad es que me gustaria volver pero en sentido contrario.



Pasamos el puente del rio y comienza el espectaculo de rampas. 15-16-17-18%


una foto de lo que habiamos bajado.....

En mi caso subia en modo contrareloj, por encima de mis posibilidades, seguramente lo pagaria mas adelante, intentando no perder mas tiempo. Pasamos por Vitos y la pendiente suaviza al 10%

Voy charlando entre aliento y aliento con Jorge, y vemos al fondo a Teibol, poco antes de llegar a Villarquille.


Reavituallamos y proseguimos la marcha. Nos llama Pablo, que ya se encuentra en San Martin de Oscos, 10 minutos nos quedaba para llegar. Tomamos un refrigerio rapido y decido evitar Arroxia, ibamos muy mal de tiempo para ir directamente a Soutelo y comenzar La Bobia. Teibol se evita la ascension y va directamente por La Garganta-La Bobia

Nos recibe con una rampa inicial del 18. Jorge y Pablo ponen su ritmo, yo el mio de supervivencia, meto directamente el 36 y a sufrir. Luis viene por detras que habia parado a hacer unas fotos.

Me coje, el baile de numeros continua, 15%-16%-17% antes de llegar a Arruñada

Antes de entrar , rampa de descanso al 13% como bien me comenta Luis, nos echamos unas risas jajajajaja
Comienza un tramo continuo al 18%, que se me hizo corto. La pendiente baja de nuevo al 13% hasta el descansillo


Y entramos en el km final duro, 15-16-19%........ una recta infernal, sin duda una subida mas dura que Cobertoria y San Lorenzo.
Llegamos a la zona de las minas, la pendiente suaviza.

Llegamos a la estacion electrica de La Bobia y San Isidro, continuamos hacia arriba por un 2-3%. Nos cruzamos a Teibol que habia subido por La Garganta, llegamos a la cima y alli no estaban Jorge ni Pablo. Les llamo , que estaban en las antenas........ quedo con ellos en la estacion electrica.


Bajada hacia Illano, donde paramos en el area recreativa. Teibol no estaba, se habia adelantado. Llenamos bidones y 7 kms mas cuesta abajo

nada de terreno llano y comenzamos Carrugueiro. Aprovecho para adelantarme, voy algo justo



Llego a Doiras, alli estaba Teibol haciendose un Ilnur Pajarin, tomando una coca cola y unos kit-kat. Aprovecho para tomar una coca cola rapida y seguir. Los demas tambien aprovechan para tomar algo
Salgo con teibol que me comenta que solo va a hacer Carrugueiro y para Boal. Le comento que tiene piernas este año para hacer mas, que tenia que intentar hacer al menos 5000. Pero insiste en ir hacia Boal. Es por ello que nosotros 4 vamos a nuestro ritmo y dejamos a Teibol . Llegamos a San Luis, giro hacia Villar de San Pedro y 3 kms mas de ascension hasta Carrugueiro. Foto selfie y continuamos, vamos fatal de tiempo.

Descenso rapido hacia Villar de San Pedro, espectaculo de paisaje, la carretera empeora pero podemos disfrutar de unas vistas de escandalo


A estas alturas voy en ritmo de supervivencia, gracias a Luis por esperarme y hacerme compañia. Coronamos A Rebuqueira y evitamos la ascension larga de Penouta. Llevamos 5400 metros de acumulado, Jorge y Pablo llevan mas entre las subidas y bajadas esperando por nosotros (menuda paciencia teneis conmigo)
Voy completamente roto, y queda subir a las antenas de Penouta. Un ciclista a lo lejos "ES TEIBOL", que grande el tio, habia ascendido por Boal, batiendo su record de desnivel superando los 5000m.
Me quedo solo, luis aprovecha para esprintar en la cima, a la cual llego a duras penas



Llamo a los compañeros para ir al mirador, sitio precioso la verdad. Quedan pocos minutos de luz, eran las 9 de la tarde aproximadamente.

Foto en la cima, en el cartel y bajada a Boal


Terminamos en boal rozando los 200 kms y 5600 de acumulado.

Ya pensando en otras rutas para futuras fechas, nos despedimos y ponemos rumbo hacia nuestras casas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
La Peñona, El Pozo, Collado Avieras, El Otero y la Reigada 27/03/2025
Hace mucho tiempo, pedaleaba por las caleyas asturianas, buscando lugares , escribiendo cronicas, disfrutando de lo que es el cicloturismo, ...

-
La subida empieza en el puente del rio Oro, pasa por Tremado y La Parada, para despues llegar a LA MESA. Aqui la carretera gira hacia ...
-
Segunda etapa de la vuelta ciclista a los valles cantábricos. Esta vez tocaba ruta por Navia. Salimos una buena grupeta de Navia dirección a...
-
Hace mucho tiempo, pedaleaba por las caleyas asturianas, buscando lugares , escribiendo cronicas, disfrutando de lo que es el cicloturismo, ...